Fecha: 4 de abril del 2023.
Calaceite.
Es una preciosa población declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1973. Sus inicios se remontan a los íberos con yacimientos como el de San Antonio, Tossal de Redó y Els Castellans.
Quisimos hacer la visita guiada pero justo ese día no había. Qué cansino, el Murphy ese y su ley!
Entramos a Calaceite por esta puerta con escalinata que da a unos callejoncitos con encanto.
Podemos observar diferentes estilos constructivos en piedra y de decoración en balcones, portales, escudos, etc.
Aparece en la documentación del s. XVII pero el trazado ya existía anteriormente. Hay casas con restos góticos y otras de estilo barroco.
Portalet de Maella y Capilla de la Virgen del Pilar
Al final de la calle Maella encontramos el Pórtalet de Maella. Esta antigua puerta de la muralla cambió su función defensiva por una función religiosa en el siglo XVIII al construir encima una capilla barroca.
Se ubica sobre un terreno inclinado y cada fachada es diferente de las otras. Desde sus cuatro arcos su pueden contar hasta ocho calles.
Portal de Orta y Capilla de San Antonio.
El porta de Orta es uno de los dos portales de la antigua muralla que aún se conservan de los cuatro que cerraban la villa amurallada.
Más fotos.
Muy cerca de Calaceite está el poblado ibérico de San Antonio y nos acercamos a verlo.

































No hay comentarios:
Publicar un comentario