Entradas populares

Zaragoza 5. Anento (Viaje hacia Matarraña)

 Fecha: 2 de abril de 2023.

A 15 minutos de coche está Anento.

Tiene el título de Uno de los Pueblos más Bonitos de España. Y doy fe.

El dato más antiguo sobre su existencia es de 1357. En este año Anento sólo era una aldea, que incendiaron los castellanos para tomar el castillo. Pese a ello, no lograron conquistarlo. Más tarde, en 1363, sirvió de refugio contra nuevos ataques.


Dejamos el coche en el parking. Son 2€ todo el día.

Empezamos a andar por sus calles y nos topamos con la Iglesia de San Blas, construcción románica del siglo XIII.

Nos llamó la atención que tuviera pegada la terraza de un bar.





Los ceniceros que nos encontrábamos en las calles eran muy originales


Seguimos paseando por sus calles y decidimos hacer la ruta del Aguallueve. No tiene mucha pérdida, pero os paso la ruta con los puntos en los que pararse para ver cositas. Son poco más de 2km.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/anento-castillo-aguallueve-rincones-bonitos-130182013

Os paso fotos de lo que encontrareis por el camino.





Llegamos al Aguallueve

El Aguallueve es una formación caliza donde varios manantiales de agua han creado un espectacular relieve kárstico. El agua que gotea de forma constante ha formado paredes de musgo. Parece que las paredes lloran.

En invierno es mucho más impresionante cuando se congela el agua formando estalactitas.









El paso del agua ha creado grutas en las que puedes entrar.





Desde aquí subimos a ver el Castillo.

El Castillo de Anento, se sabe que existía en 1357, cuando la aldea fue quemada por los castellanos, pero sin conquistar aquel, y que sirvió de refugio y resistencia contra otros ataques de los soldados castellanos de Pedro el Cruel.

Sobre tierra rojiza en un bello paraje de pinares, pero las tormentas lo erosionaron y han acarreado el desplome del recinto, excepto el lado oriental, flanqueado por un foso que también sirve para desviar las aguas de lluvia. 

En sus puertas hay un merendero.



Dentro de su muro hay dos esculturas de madera.
Un águila tallada en forma de tótem y un dragón que se usa como banco.






Bajamos del castillo y nos seguimos encontrando rincones con encanto.



Ermita de Santa Bárbara.






Mirador de Santa Bárbara.






Esta fuente denominada “Monumento al chopo cabecero” se encuentra frente a la Oficina de Turismo de la localidad en la plaza que lleva su mismo nombre.



Visto este precioso pueblo, nos fuimos a comer a Cariñena, que nos pillaba de camino para ver el siguiente pueblo: Belchite.

En Cariñena comimos en el restaurante La Torreta. Menú a 16€ pero con raciones muy abundantes. Parece un bar pequeño pero dentro tiene un montón de salones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lanzarote 11. El Golfo. Ruta Litoral y el Charco Verde

 Fecha: 4 de diciembre de 2023. Fuimos a El Golfo .  Hay una zona de aparcamiento cerca del parque infantil pero nosotros lo dejamos en la ...