Fecha: 26 de febrero de 2023.
El jueves anterior reservé las entradas para ir a ver el Monasterio de Bonaval.
Aunque es entrada gratuita hasta junio, está vallado y es mejor reservar para verlo por dentro y que el guía te cuente la historia. Yo sólo os daré un par de pinceladas.
Aquí os pongo el enlace para reservar y ver horarios:
https://ventaenlinea.castillalamancha.es/ventaenlinea/publico/reserva/monasteriobonaval
Está en Retiendas. Os dejo la ruta de wikiloc para que sepáis llegar sin problemas aunque no es muy difícil. El entorno es muy bonito. Te adentras por una pista entre bosque y, al girar una curva, aparece el Monasterio.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/retiendas-monasterio-de-bonaval-126879824
Fue fundado en la segunda mitad del siglo XII, por un grupo de frailes procedentes del monasterio de Balbuena (Valladolid) con la finalidad de extender la Orden del Cister por las tierras al sur del Sistema Central. Después de once años de estancia en la zona, el rey Alfonso VIII, en 1175 confirmó la propiedad a los monjes. Con ello el Monasterio se establecía en unas tierras compuestas por un valle fértil regado por el río Jarama con abundantes bosques y pastos para proporcionar madera, carbón y alimento para el ganado, además de canteras de piedra cercanas –piedra de Tamajón- para construir el monasterio.
Los restos que actualmente subsisten datan del siglo XIII. Se hicieron varias reformas en el siglo XVII y finalmente fue abandonado por los monjes en el en 1821, pasando a manos privadas que nada hicieron por conservar el edificio. Se ha ido saqueando y usando sus piedras para puentes cercanos entre otros usos. Se perdieron las obras de arte, archivos, libros y joyas que guardaba el monasterio. Fue pasando por diversos propietarios hasta el momento actual en que es propiedad de numerosas personas lo que hizo imposible su mantenimiento. En este momento, tras una intensa lucha ciudadana por salvar Bonaval, parece que hay esperanzas de que sea público y al menos, se mantenga y se cuide lo que queda de esta joya que sigue siendo de un valor incalculable
Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1992, siendo restaurado y acondicionado para su visita por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en 2018.
 






























 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario