Entradas populares

Cartagena 1. Calblanque. El Portús. Y la Batería de los Castillitos.

 Fecha: 24 de junio de 2022

Fuimos al festiva Rock Imperium y ya con la excusa de hacer un viaje tan lago nos pasamos unos días por Cartagena y Almería.

En Cartagena antes del concierto fuimos de tapeo a "La uva jumillana" y a la bodega "La fuente" que son del mismo dueño. Buenísimo todo y con un granizado de vermuth que es difícil solo tomar uno.







Fecha: 26 de junio de 2022

Queríamos ver la playa de Calblanque, fuimos hasta un parking donde podíamos dejar el coche y un bus nos acercaba a las playas. Hay 2 paradas. Nosotros cogimos el bus que primero salía que iba hacia Calblanque y una vez allí, podías ir andando a unos 3 ó 4 minutos a la Cala Arturo y Cala Magre. Son 3 euros por persona.



Las playas de las que se puede disfrutar, teniendo siempre en cuenta que en algunos casos el acceso puede tener cierta dificultad y que debemos de preservar el entorno natural en que se encuentran,  son:

Sector Este:
- Clablanque
- Cala Arturo
- Cala Magre
- Cala de Los Dentones

Sector Oeste:
- Playa Parreño
- Playa Negrete
- Playa Larga
- Playa de Las Cañas

Dentro del Parque Regional de Calblanque se sitúa también la Cala del Barco, una pequeña playa cuyo acceso se realiza a través de complejo turístico del Campo de Golf La Manga Club.


Son playas vírgenes de arena fina y dorada. Tienes que ir bastante lejos para que cubra. No hay cobertura. Ideal para desconectar. 
Además es territorio tortuga, donde van a dejar sus huevos.







A 40 minutos en coche, pasamos a ver la playa del Portús

Tiene mucha fama pero después de estar en Calblanque, no me impresionó mucho. Además en completamente distinta, de piedra, con civilización pegada a la playa y mucha gente.... pero era curiosa de ver.






Después de 45 minutos, nos plantamos en la Batería de los Castillitos

El camino es muy estrecho y mucha curva pero merece la pena.

Llegas a la garita y empiezas a subir a las torres. Arriba te encuentras con 2 cañones enormes y desde los cañones se puede ver un paseo que lleva a un mirador donde puedes ver las Baterías de Jorel. También se puede ir dando un paseo pero ya se nos hacía tarde y nos quedamos disfrutando de los castillitos.

La Batería de Castillitos, también conocida como C-1, es una fortificación de soporte de artillería costera situada en el cabo Tiñoso, dentro del término municipal de Cartagena. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 7 de agosto de 1997.






Los bancos para sentarse a descansar son cofres de madera.


Vistas desde el mirador hacia la Batería de Jorel.









En la explanada se montan a barbeta dos cañones Vickers de 38’1, modelo 1926, fabricados en Sheffieid (Inglaterra), para proteger la base naval de Cartagena. Estas piezas tenían un alcance de 35 km., lanzando un proyectil de acero con un peso de 885 Kg, bien perforante con 18 Kg. de TNT, o de alto explosivo con 76 Kg. del mismo material. El traslado de estos proyectiles desde las chilleras hasta los pozos se realizó a través de una red de railes.






La batería se construye  entre los años 1933 y 1936, sobre una cota de 257 m., en la llamada Loma de Los Castillitos, dentro del Plan de Defensa de Primo de Rivera. En 1929 se realizaron las obras de explanación, bajo las órdenes del coronel de ingenieros Mariano Campos, siguiendo el proyecto realizado por el capitán Nicanor Martínez Ruiz.

Hay más baterías por toda la costa pero no son tan espectaculares como ésta.

Como el día había sido largo, nos fuimos al hotel. Otros 35 minutos de coche. 

Cenamos en un chiringuito del Puerto de Mazarrón llamado Playa Poniente. Las croquetas de queso azul y la pluma ibérica, buenísimo todo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lanzarote 11. El Golfo. Ruta Litoral y el Charco Verde

 Fecha: 4 de diciembre de 2023. Fuimos a El Golfo .  Hay una zona de aparcamiento cerca del parque infantil pero nosotros lo dejamos en la ...