Entradas populares

Cartagena 2. Gredas de Bolnuevo. Playa de Cocedores.

 Fecha: 27 de junio de 2022

Lo primero que hicimos fue ir a la Gredas de Bolnuevo

Están en el aparcamiento de tierra que hay justo frente a la playa de Bolnuevo.

Son formaciones geológicas conocidas como "Las Gredas" o "La Ciudad Encantada", con forma de setas de varios metros de alto y una pared rocosa modelada con formas parecidas.







Estuvimos un rato en la playa pero nos apetecía más ver la Playa de Cocedores y para allá que fuimos.

Es conocida con el nombre de Playa de los Cocedores debido a que durante el siglo XX se ubicaba allí un cocedero de esparto natural. Algunas de las características más llamativas de esta playa de apenas 150 metros de extensión, son sus aguas tranquilas y cristalinas, sus llamativos acantilados y la piscinas naturales que conforma, las cuales son ideales para niños que no sepan nadar y snorkel.

Forma una media luna natural con abundante arena y se ubica en entorno paradisíaco. La montaña que la protege, erosionada por el efecto del mar, ha dejado un paisaje de sumo interés geológico. Se encuentra rodeada de unos llamativos acantilados salvajes y naturales donde podemos observar diferentes formaciones de roca arenisca con cuevas. En ellas antiguamente habitaban personas, las cuales se encargaban de cocer el esparto.





Junto a esta playa hay otra menos vistosa llamada La Carolina y entre las dos está el parking y los chiringuitos para comer. 
Nosotros comimos en el que se llama Chiringuito Cocedores. Se come normal en cuestión calidad-precio.

A unos 30 minutos teníamos el Cortijo de Don Víctor, donde íbamos a pasar 2 noches. Tenía de todo: mil utensilios, un trastero enorme con 2 lavadoras, piscina, porche para cenar, etc.  Lo recomiendo. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lanzarote 11. El Golfo. Ruta Litoral y el Charco Verde

 Fecha: 4 de diciembre de 2023. Fuimos a El Golfo .  Hay una zona de aparcamiento cerca del parque infantil pero nosotros lo dejamos en la ...