Fecha: 4 de septiembre del 2022.
Iniciamos nuestro viaje de vuelta a casa después de unos días por el Bierzo y Sanabria.
Como nos gusta hacer paradas y ver cosas por el camino, encontramos el Castillo de Tiedra.
Se encuentra en un extremo del pueblo sobre un espigón desde el que se domina el valle del Duero hacia Toro.
La primera mención al Castillo de Tiedra se remonta al reinado de Sancho II de Castilla, cuando éste ordena a Rodrigo Díaz de Vivar que se entreviste con su hermana Doña Urraca para que cediese la ciudad de Zamora a cambio de Medina de Rioseco y el infantado de Valladolid incluyendo el castillo de Tiedra.
Posee una planta subterránea, otras 4 plantas, una de ellas abovedada y una azotea. Todas visitables excepto la planta subterránea. Parece que podría situarse en los años finales del siglo XIII o inicios del XIV, por las ladroneras superiores, la bóveda de arcos fajones y el acceso a la escalera, si bien hay autores que han sugerido la posibilidad de una mayor antigüedad para esta torre, de alrededor del año 1200.
La entrada libre cuesta 2€. No sé si dispone de visitas guiadas ni sus horarios. Desde arriba de pueden ver los castillos que hay alrededor.
Antes de asentarse la fortaleza que vemos en la actualidad, hubo otro castro construido alrededor del siglo XIII, que perteneció a la orden de Alcántara. Pese a la importancia que tenía para con la orden, el castillo fue transferido a uno de sus primeros propietarios particulares Alonso Pérez de Vivero.
Tiempo después, en pleno siglo XV, el caballero decide ceder los derechos de la fortaleza a Juan de Ulloa y su esposa María de Sarmiento.
A los efectos de dicho acontecimiento, unos años más tarde, en 1470, Ulloa se proclama como señor de la villa de Villalonso. Es así como se funda su mayorazgo y se erige el Castillo de Villalonso en la forma original que vemos el día de hoy.
Como nos suele pasar, cuando llegamos, el castillo estaba cerrado y lo vimos por fuera. Se suele usar para eventos y bodas.
Gracias a su excelente estado de conservación sus instalaciones sirvieron como uno de los sets de filmación de la película “Robin y Marian”. Este filme fue dirigido por Richard Lester en el año 1976, además de ser protagonizado por el icónico Sean Connery y la actriz Audrey Hepburn y la película alemana “Geburt der Hexe” dirigida por Wilfried Minsk en el año 1980
He visto que el castillo puede visitarse los domingos de 12:00 h a 14:30h por 2,50€. y los grupos a partir de 15 personas pueden hacerlo cuando deseen concertando cita previa en el teléfono. +34 686474915. De modo que me tocará volver.
El recinto exterior del castillo está completamente en ruinas y el foso que había ya apenas se nota.



















No hay comentarios:
Publicar un comentario