Fecha: 10 de abril del 2022.
Fuimos a ver a nuestros amigos de Sabadell , Pedro y Vanesa, que se encargaron de enseñarnos lugares interesantes de la Costa Brava.
El primer sitio al que nos llevaron, el Monasterio de la Virgen de Montserrat. El parking es de pago. Y entrar a
Desde hace siglos, el sitio ha estado vinculado a la espiritualidad. De hecho, cuenta la leyenda que en el año 880, una imagen de la virgen fue encontrada en una cueva en la montaña. Tras una visita del obispo para comprobar el hallazgo, se llegó a la conclusión de que la virgen debía ser venerada en Montserrat.
Montserrat rápidamente se convirtió en un lugar para rendir culto a la moreneta, como se conoce popularmente a la patrona de Cataluña.
Tras la construcción de varias ermitas, hacia el año 1025 se fundó un monasterio, el cual pasó a ser santuario y el hogar definitivo de la talla de la virgen. Dicho recinto pasó a ser el monasterio de Santa María, hoy conocido como el Monasterio de Montserrat.
El tunel de las velas
Este camino, conocido como el camino del Ave María, es un lugar donde es habitual realizar ofrendas en forma de velas y cirios. Hay una estatua en representación a la virgen. Es llamativo con tanto colorido.
 







 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario